16/4/2025
El contenido interactivo no solo capta la atención de la audiencia, sino que también aumenta la participación y fortalece la conexión con tu marca. Aquí te presentamos cinco formatos clave para potenciar tu engagement en 2025.
📊 ¿Por qué funcionan?
Las personas disfrutan compartir opiniones y recibir respuestas personalizadas.
💡 Ejemplo: Una marca de belleza puede ofrecer un quiz de tipo de piel y recomendar productos según las respuestas.
📌 Herramientas: Typeform, Google Forms, Instagram Polls.
🛠 ¿Por qué funcionan?
Proporcionan valor inmediato al usuario, ayudándolo a tomar decisiones.
💡 Ejemplo: Una fintech puede ofrecer una calculadora de ahorro, mostrando cuánto dinero se puede acumular en un año.
📌 Herramientas: Outgrow, Calculoid.
🎁 ¿Por qué funcionan?
Fomentan la interacción y viralización, ya que los usuarios suelen compartir para participar.
💡 Ejemplo: Un e-commerce puede hacer un giveaway en Instagram donde los usuarios deben comentar y etiquetar amigos.
📌 Plataformas: Easypromos, Gleam.
🎥 ¿Por qué funcionan?
Involucran al usuario en la experiencia, permitiéndole elegir cómo interactuar con el contenido.
💡 Ejemplo: Una marca de muebles puede permitir a los clientes visualizar productos en su hogar con AR.
📌 Herramientas: Wirewax, Snapchat AR, YouTube Interactive Video.
📜 ¿Por qué funcionan?
Facilitan la comprensión de información compleja de manera visual y atractiva.
💡 Ejemplo: Un blog de nutrición puede crear una infografía interactiva sobre dietas saludables.
📌 Herramientas: Canva, Genially, Infogram.
El contenido interactivo no solo capta la atención, sino que también fomenta la participación y fortalece el engagement. Implementa estas estrategias para conectar mejor con tu audiencia y destacar en redes sociales.